Migración Azteca desde Aztlán a Tenochtitlán: Una Revisión del Códice Boturini
Codice Boturini La tira de la peregrinación El Códice Boturini, también conocido como el Códice de la Peregrinación, es un…
Leer masLos aztecas, también conocidos como mexicas, fueron una civilización mesoamericana que floreció en el valle de México desde el siglo XIV hasta principios del siglo XVI. Fundaron su capital, Tenochtitlán, en 1325, en una isla en medio del lago Texcoco. Con el tiempo, el imperio azteca se expandió y se convirtió en una potencia regional.
Los aztecas establecieron un sistema político centralizado y una sociedad estratificada. Estaban gobernados por un tlatoani, quien tenía un poder absoluto y era considerado un intermediario entre los dioses y el pueblo. La economía se basaba en la agricultura, con el cultivo de maíz como actividad principal, además de la pesca, el comercio y los tributos de los territorios conquistados.
13 artículos
Codice Boturini La tira de la peregrinación El Códice Boturini, también conocido como el Códice de la Peregrinación, es un…
Leer masLa conquista de Tenochtitlán La conquista de Tenochtitlán fue un acontecimiento histórico que cambió el destino de México. Duró dos…
Leer masLa legendaria batalla de Cagayán La Batalla de Cagayán-Tlaxcaltecas fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar en Filipinas en el…
Leer masTlaxcaltecas vs Aztecas En la historia de la conquista de México, la alianza entre los españoles y los tlaxcaltecas tuvo…
Leer masEl Imperio Azteca El Imperio Azteca fue una de las civilizaciones más importantes de la antigua Mesoamérica. Se originó en…
Leer masCe Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl es una figura central en la mitología y la historia de Mesoamérica. Este personaje es una…
Leer masLa religión ocupaba un lugar central en la vida azteca. Adoraban a una amplia variedad de dioses y realizaban sacrificios humanos como ofrendas para aplacar a los dioses y mantener el equilibrio cósmico. Los rituales religiosos y las festividades eran parte integral de su cultura y se celebraban con gran pompa y colorido.
La expansión territorial fue una característica destacada del imperio azteca. A través de la conquista y la diplomacia, extendieron su influencia sobre numerosos pueblos y regiones, estableciendo un vasto imperio que abarcaba gran parte de Mesoamérica. Sin embargo, esta expansión también generó tensiones y resentimientos entre los pueblos sometidos.
La llegada de los españoles liderados por Hernán Cortés en 1519 marcó el comienzo del fin para los aztecas. Después de una serie de conflictos y alianzas cambiantes, Tenochtitlán cayó en manos de los conquistadores españoles en 1521. Esta conquista resultó en la destrucción de gran parte de la ciudad y el colapso del imperio azteca.
A pesar de su desaparición como estado independiente, el legado de los aztecas continúa vivo en la historia y la cultura de México. Su arquitectura, arte, religión y tradiciones han dejado una huella perdurable, y su influencia sigue siendo reconocida y valorada en la actualidad.