Cantona: La Ciudad Prehispánica Olvidada de Mesoamérica

Zona Arqueológica de Cantona

Índice
  1. Cantona: La Ciudad Prehispánica Olvidada de Mesoamérica
    1. Ubicación y Descubrimiento de Cantona
    2. Historia y Ocupación de Cantona
  2. Imagenes de Cantona
    1. Arquitectura y Urbanismo de Cantona
    2. Cultura y Sociedad de Cantona
    3. Investigaciones Arqueológicas en Cantona
    4. Importancia y Conservación de Cantona

Cantona: La Ciudad Prehispánica Olvidada de Mesoamérica

Ubicación y Descubrimiento de Cantona

Cantona, joya escondida en el Valle de Puebla, se encuentra entre Tepeyahualco y Coyoaco. Aunque Cantona fue descubierta en el siglo XIX, no fue hasta los años 90 que se comenzaron a desenterrar sus secretos con investigaciones arqueológicas serias. Con una extensión de 12 km², Cantona es una de las ciudades prehispánicas más grandes y mejor conservadas de Mesoamérica.

Historia y Ocupación de Cantona

Desde el Preclásico Tardío hasta el Clásico Tardío (600 a.C. - 1000 d.C.), Cantona vivió su esplendor entre 600 y 900 d.C., justo cuando Teotihuacan caía. Se dice que Cantona controlaba rutas comerciales vitales entre la costa del Golfo de México y el altiplano central. Sin embargo, en el 1050 d.C., sus habitantes abandonaron Cantona sin dejar rastro.

Imagenes de Cantona

Arquitectura y Urbanismo de Cantona

Cantona destaca por su red laberíntica de calzadas, plazas, juegos de pelota y viviendas, todas conectadas por calles pavimentadas de piedra volcánica.

Calzadas y Plazas de Cantona

Con más de 500 calles y calzadas que unen unos 3,000 patios y plazas, el sistema de transporte interno de Cantona es una obra maestra de la ingeniería antigua.

Juegos de Pelota en Cantona

Con 24 juegos de pelota, Cantona supera a cualquier otro sitio mesoamericano conocido. Varían en tamaño y función, lo que resalta la importancia cultural y ritual del juego en esta sociedad.

Pirámides y Templos de Cantona

La Gran Acrópolis y otras estructuras ceremoniales de Cantona reflejan una organización social y política avanzada.

Unidades Habitacionales en Cantona

Complejos habitacionales con patios privados revelan una clara estratificación social en Cantona. Construidas en piedra y rodeadas de muros, estas viviendas indican una vida organizada y jerarquizada.

Cultura y Sociedad de Cantona

Cantona era una sociedad vibrante, con una economía basada en la agricultura, el comercio y la producción artesanal. Cantona era un centro productor de obsidiana, material crucial para herramientas y objetos ceremoniales. La abundancia de juegos de pelota y estructuras ceremoniales subraya el papel central de la religión y los rituales en la vida cotidiana de Cantona.

Investigaciones Arqueológicas en Cantona

Las excavaciones en Cantona han desenterrado cerámica, herramientas de obsidiana, restos humanos y estructuras, ofreciendo una visión detallada de la vida urbana y las prácticas rituales. Estos descubrimientos han ayudado a los investigadores a entender mejor la complejidad y el alcance de la cultura de Cantona.

Importancia y Conservación de Cantona

Cantona es un tesoro histórico y cultural, una ventana única a las civilizaciones prehispánicas de México. Aunque no tan famosa como Teotihuacan o Chichén Itzá, esta falta de reconocimiento ha permitido que Cantona conserve su estado original, lejos del turismo masivo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zona Arqueológica de Cantona puedes visitar la categoría Puebla.

Fernando Abitia

La historia antigua, con sus misterios, enseñanzas y conexiones ocultas, siempre ha sido mi mayor pasión. Me siento particularmente atraído por los relatos y legados de México, una tierra que ha sido testigo de civilizaciones avanzadas, revoluciones y momentos trascendentales. Sumergirse en sus historias es como viajar en el tiempo, conectar con ancestros y comprender nuestras raíces.Mientras que la historia es mi refugio, también tengo una vena creativa y curiosa que me ha llevado a fundar varios canales de YouTube, donde exploro desde la Inteligencia Artificial y el SEO en "Inteligencia SEO", hasta las intricacias del marketing, WordPress y diseño web. Además, para quienes sienten atracción por lo desconocido y enigmático, soy el anfitrión de "Claroscuro", un podcast que se aventura en sucesos paranormales y misterios que desafían nuestra realidad.A través de todos estos proyectos, busco conectar, educar y compartir. Ya sea que desees viajar al pasado de México conmigo, aprender sobre el mundo digital o descifrar misterios paranormales, mi mundo está abierto para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil