Zona arqueologica de San Felipe los Alzati

Zona arqueologica de San Felipe los Alzati

Descubre la Zona Arqueológica de San Felipe los Alzati

Hoy les traigo una fascinante historia sobre un sitio arqueológico que no solo tiene un valor histórico incalculable, sino también una gran relevancia cultural. Hablamos de San Felipe los Alzati, ubicado en la vertiente sur del Cerro Zirahuato, desde donde se domina el valle de Zirahuato.

La zona arqueológica de San Felipe los Alzati es un lugar de gran importancia histórica y cultural, ubicado en la vertiente sur del Cerro Zirahuato. Este sitio domina el valle de Zirahuato y ofrece una vista impresionante que conecta el pasado con el presente.

Índice
  1. Historia de San Felipe los Alzati
  2. Galeria de Imágenes de la zona Arqueológica de San Felipe los Alzati
  3. Importancia Estratégica en el Posclásico Tardío
  4. Descubrimientos Arqueológicos Recientes
  5. Cómo Llegar a San Felipe los Alzati
  6. Información para Visitantes
    1. Conoce mas zonas arqueologicas de Michoacán

Historia de San Felipe los Alzati

Durante el periodo colonial, el sitio fue conocido como San Felipe Calvario. Sin embargo, en 1895, el nombre fue cambiado a San Felipe los Alzati en honor a los hermanos José, María, Marcos y Darío Alzati, quienes lucharon valientemente por la causa republicana durante el imperio de Maximiliano. Este cambio de nombre subraya la relevancia histórica de los Alzati en la región.

Galeria de Imágenes de la zona Arqueológica de San Felipe los Alzati

Aqui te mostramos algunas fotografias de la zona Arqueológica de San Felipe los Alzati

Importancia Estratégica en el Posclásico Tardío

San Felipe los Alzati se localiza en un punto estratégico que, durante el Posclásico Tardío, servía como punto de vigilancia. Este lugar controlaba el paso de grupos provenientes del centro de México vía Toluca y del centro de Michoacán vía Tuxpan. Su función principal era la defensa territorial, situándose en la frontera entre los Mexica y los Purepechas.

Descubrimientos Arqueológicos Recientes

Los trabajos arqueológicos recientes en San Felipe los Alzati han revelado materiales cerámicos con características similares a las de otras áreas culturales más antiguas. Esto sugiere que el sitio pudo haber sido un punto de control para mercaderes, facilitando el comercio de productos entre el centro de México y el Occidente. La extensión del asentamiento y las dimensiones monumentales de sus estructuras clasifican a San Felipe los Alzati como un lugar de gran jerarquía. Es posible que algunos otomíes, aliados de los purépechas contra los mexicas, se hayan asentado aquí.

Cómo Llegar a San Felipe los Alzati

Para quienes deseen visitar este fascinante lugar, el acceso es sencillo:

  • Desde Toluca, tome la carretera federal número 15 en dirección a Zitácuaro.
  • Pasando Zitácuaro, continúe hacia la población de Curungueo y luego hacia San Felipe los Alzati.
  • Desde ahí, siga hasta llegar a la desviación que conduce a Zirahuato.
  • Recorra aproximadamente 1 kilómetro hasta localizar el entronque que lleva a la zona arqueológica.
como llegar Zona arqueologica de San Felipe los Alzati

Información para Visitantes

El sitio cuenta con una plaza y dos basamentos piramidales, diseñados en ejes ortogonales que coinciden con los puntos cardinales. La entrada general es de $75, pero los domingos es gratuita para mexicanos. La entrada es libre para menores de 13 años, estudiantes, profesores y personas de la tercera edad. El lugar cuenta con un módulo de atención, sanitarios y estacionamiento para la comodidad de los visitantes.

Conoce mas zonas arqueologicas de Michoacán

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zona arqueologica de San Felipe los Alzati puedes visitar la categoría Michoacán.

Fernando Abitia

La historia antigua, con sus misterios, enseñanzas y conexiones ocultas, siempre ha sido mi mayor pasión. Me siento particularmente atraído por los relatos y legados de México, una tierra que ha sido testigo de civilizaciones avanzadas, revoluciones y momentos trascendentales. Sumergirse en sus historias es como viajar en el tiempo, conectar con ancestros y comprender nuestras raíces.Mientras que la historia es mi refugio, también tengo una vena creativa y curiosa que me ha llevado a fundar varios canales de YouTube, donde exploro desde la Inteligencia Artificial y el SEO en "Inteligencia SEO", hasta las intricacias del marketing, WordPress y diseño web. Además, para quienes sienten atracción por lo desconocido y enigmático, soy el anfitrión de "Claroscuro", un podcast que se aventura en sucesos paranormales y misterios que desafían nuestra realidad.A través de todos estos proyectos, busco conectar, educar y compartir. Ya sea que desees viajar al pasado de México conmigo, aprender sobre el mundo digital o descifrar misterios paranormales, mi mundo está abierto para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil